Guion Museográfico de la Exposición ¨Transgresores y Transgredidos, Representaciones del Cuerpo en la Colección del MAMB – Museo de Arte Moderno de Bucaramanga
Contact us on 0800 123 4567 or info@atelier.com
Contact us on 0800 123 4567 or info@atelier.com

Guion Museográfico de la Exposición ¨Transgresores y Transgredidos, Representaciones del Cuerpo en la Colección del MAMB

Guion Museográfico de la Exposición ¨Transgresores y Transgredidos, Representaciones del Cuerpo en la Colección del MAMB
18 agosto, 2022 Museo de Arte Moderno de Bucaramanga

 

TRANSGRESORES Y TRANSGREDIDOS

Representaciones del Cuerpo en la Colección del MAMB

 

Este proyecto permite la valorización, apropiación e investigación, queriéndose realizar una exposición que, a partir de obras que dialoguen con las visiones del cuerpo, como transgredido y como transgresor, problematice dichas representaciones en el contexto político y cultural regional, el cual presente a la ciudad y al departamento, una exposición sobre las representaciones de la figura humana, masculina, femenina, y no binaria, a partir de los diferentes artistas que integran la colección, regionales y nacionales. Se trata de una apuesta Museográfica, que además identifica caminos y potenciales que tiene la colección para dinamizar su investigación y circulación, como aporte al desarrollo de la historia, la crítica del arte local y los estudios de género, contando con el apoyo del Programa de Diversidad Sexual y Población LGBTIQ de la Secretaría de Desarrollo Social de Bucaramanga, como población a la cual puede dirigirse específicamente la exposición.

En una región como Santander, es importante poner en diálogo, desde las artes plásticas y visuales las poéticas del cuerpo, ya que es un departamento del país golpeado por la violencia desde diferentes ángulos, donde artistas regionales que hacen parte de la colección, han plasmado en sus obras estos relatos de la violencia por medio de cuerpos que han sido transgredidos, como las obras de Beatriz González (Bucaramanga, 1938) y Sonia Gutiérrez (Cúcuta, 1947). Es relevante para la región conocer otras maneras en que el cuerpo se convierte en un territorio social y político, para de esta manera sensibilizar a la población frente a los procesos por los cuales actualmente atraviesa el país para el establecimiento de la paz, por medio de lecturas transversales e interseccionales de la representación del cuerpo, las cuales también permiten dialogar sobre sus representaciones como expresiones de género.
Del mismo modo, cabe señalar que, en la región, la mirada al cuerpo ha estado limitada por los propios contextos históricos y culturales, siendo esta una oportunidad para reflexionar sobre la representación de cuerpos transgresores que integran la colección, abriéndose un espacio para comprender el cuerpo no únicamente desde el espectro político, sino también desde una perspectiva de género, ya que la representación del cuerpo, históricamente, ha respondido a modelos sociales y culturales que en algunas obras de la colección son cuestionados, abriéndose el espacio para una mirada incluyente de otros cuerpos disidentes que se muestran en la colección.

Leonardo Caballero Piza

Curador, Artista Plástico, Historiador e Investigador Cultural

 

 

SELECCIÓN DE OBRAS A EXPOSICIÓN

 

¨DESNUDO¨ Amparo Carvajal Xilografía A/P 40 x 80 cm 1987

¨VÍCTOR¨ Carlos Eduardo Serrano Óleo / tela 119 x 119 cm 1987

¨MARÍA DE LA LUZ¨ María de la Paz Jaramillo Serigrafía / papel – 73/120 50 x 60 cm 1974

 

¨LENNY KRAVITZ¨ Ruvén Afanador Fotografía B/N 60 x 80 cm 1995

¨EL TIEMPO Y YO¨ De la serie: Dualidades Jorge Enrique Serrano Óleo / tela 150 x 120 cm 2017

¨AUTORRETRATO¨ Álvaro Salamanca Óleo / tela 120 x 120 cm 1991

¨LENGUA VIPERINA¨ Ángel Loochkartt Óleo / tela 100 x 100 cm 1987

 

¨LOS AMERICANISTAS¨ Beatriz González Serigrafía 73/80 51.5 x 198.5 cm 2001

 

¨Y SEGUIREMOS DICIENDO PATRIA¨ Sonia Gutiérrez Acrílico / tela 169 x 292 cm 1972

 

¨AUTORRETRATO¨ Álvaro Salamanca Óleo / tela 120 x 120 cm 1991

 

¨LA ASCENSIÓN DE REMEDIOS, LA BELLA¨ Álvaro Barrios Serigrafía 92/100 92 x 136 cm 1986

 

¨BOXEADORES EN EL ESTUDIO¨ Martín Chambi Fotografía – impresión litográfica 105 x 117 cm 1938 (Cuzco)

 

¨SIN TÍTULO¨ Álvaro Barrios De la serie: Capítulos Ilustrados de Don Quijote XX 1° Parte Serigrafía 50 x 35 cm 1999