Día Internacional de los museos 2025 – Museo de Arte Moderno de Bucaramanga
Contact us on 0800 123 4567 or info@atelier.com
Contact us on 0800 123 4567 or info@atelier.com

Día Internacional de los museos 2025

Día Internacional de los museos 2025
21 mayo, 2025 Museo de Arte Moderno de Bucaramanga

El MAMB celebró el Día Internacional de los Museos con arte, reflexión y encuentro comunitario

Durante el fin de semana del 17 y 18 de mayo de 2025, el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga se sumó a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, una efeméride proclamada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977, que cada año destaca el papel de los museos como instituciones fundamentales para el desarrollo cultural, educativo y social de las comunidades.

Bajo el lema global propuesto por el ICOM en esta edición, “Museos por la educación y la investigación”, el MAMB diseñó una programación especial que puso en el centro la capacidad del arte para generar pensamiento crítico, promover el diálogo intergeneracional y fortalecer el vínculo entre el museo y sus públicos. Las actividades fueron concebidas como espacios de aprendizaje colectivo, participación activa y construcción de ciudadanía a través del arte.

Una experiencia vivencial en torno al arte antioqueño

La agenda del fin de semana giró en torno a la exposición temporal “Antioquia visita el MAMB”, una muestra colectiva que reúne a ocho artistas contemporáneos del departamento de Antioquia y que propone un viaje visual y conceptual por la historia, el paisaje y la identidad desde diversas perspectivas estéticas. Esta exposición fue el punto de partida para múltiples actividades educativas y culturales que invitaron a los asistentes a relacionarse de forma cercana con las obras y sus significados.

Entre las actividades realizadas se destacaron:

  • Visitas guiadas comentadas, que ofrecieron una lectura profunda de las obras expuestas, abordando temas como la memoria colectiva, el territorio, la transformación social y el arte como medio de denuncia, contemplación o celebración. Estas visitas fueron guiadas por profesionales del museo, generando diálogos significativos entre los visitantes y las piezas.

  • Taller artístico “Lúdica Cromática”, dirigido por la artista santandereana Clemencia Hernández Guillén, quien propuso una experiencia sensorial y expresiva en torno al color como lenguaje emocional. Niños, jóvenes y adultos participaron en una jornada de creación plástica donde exploraron formas de representar sus emociones e historias personales a través de la pintura.

  • Taller familiar “Antioquia en pinceladas”, que reunió a familias enteras en una actividad lúdica e intergeneracional. Inspirados en los paisajes y temáticas de la exposición, los participantes pintaron escenas propias, resignificando lo aprendido en el recorrido expositivo y conectando con sus propias raíces e imaginarios.

Un museo vivo, un espacio para la comunidad

Durante esta celebración, el MAMB extendió sus horarios de atención y recibió a una comunidad entusiasta y diversa que encontró en el museo un lugar de disfrute, aprendizaje y reflexión. Más que una jornada conmemorativa, el Día Internacional de los Museos en el MAMB fue una oportunidad para reafirmar la vocación social del museo y su compromiso con una educación transformadora, inclusiva y accesible.

En un contexto donde la cultura y la investigación enfrentan múltiples desafíos, el MAMB continúa apostando por el arte como herramienta de transformación individual y colectiva, promoviendo una programación que dialoga con los contextos locales sin perder de vista los debates globales.

La institución agradece a todos los participantes, talleristas, artistas y visitantes que hicieron parte de esta conmemoración y reitera su invitación permanente a seguir construyendo juntos un museo que sea territorio común para la imaginación, la memoria y la esperanza.