«Fragmentos del tiempo» del artista Pepe Toledo llega al MAMB – Museo de Arte Moderno de Bucaramanga
Contact us on 0800 123 4567 or info@atelier.com
Contact us on 0800 123 4567 or info@atelier.com

«Fragmentos del tiempo» del artista Pepe Toledo llega al MAMB

«Fragmentos del tiempo» del artista Pepe Toledo llega al MAMB
10 septiembre, 2025 Museo de Arte Moderno de Bucaramanga

El pasado 3 de septiembre el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga inauguró la exposición Fragmentos del tiempo del artista colombiano Pepe Toledo, bajo la curaduría del crítico y curador Miguel González. La muestra, que estará abierta al público hasta el 10 de octubre de 2025, transforma lo cotidiano en arte y nos invita a mirar de nuevo aquello que, entre el consumo acelerado y el olvido, parecía destinado a desaparecer.

La exposición reúne 40 collages y una instalación en los que Toledo nos invita a recorrer la memoria desde diferentes perspectivas. Objetos que en su momento fueron esenciales en nuestra vida diaria —relojes, cámaras fotográficas, teléfonos de disco, vajillas, instrumentos musicales, radios— reaparecen resignificados, convertidos en testimonios silenciosos de una época y en símbolos de la nostalgia por un tiempo más pausado.

El recorrido por la exposición se despliega en dos salas que dialogan entre sí.

  • En la Sala Lucila González Aranda, las obras nos conectan con recuerdos familiares, con objetos que acompañaron hogares y rutinas, y que ahora, ensamblados y fijados con resina, adquieren una nueva permanencia. Toledo nos invita a detenernos, a respirar y a contemplar estos fragmentos como portales a otros tiempos, descubriendo en ellos la belleza de lo cotidiano.
  • En contraste, la Sala Mario Hernández Prada nos confronta con el presente. Aquí aparecen collages construidos con plásticos, cables, chips y desechos tecnológicos, una acumulación que ya no despierta nostalgia sino preguntas urgentes: ¿Qué valor le damos a lo que consumimos? ¿Cuánto dura antes de convertirse en basura? ¿Qué perdemos en la prisa de lo nuevo? La obra se convierte en un espejo crítico de la sociedad contemporánea, invitándonos a reflexionar sobre la fugacidad, el olvido y la identidad.

La pandemia marcó un punto de inflexión en la práctica artística de Pepe Toledo. Al no poder trabajar en su taller de escultura en metal, comenzó a recolectar y ensamblar objetos cotidianos, descubriendo en ellos un arsenal de historias y significados. Lo que surgió fue un lenguaje visual cargado de memoria, crítica y sensibilidad, capaz de transformar el desecho en arte y la prisa en contemplación.

El curador Miguel González lo describe así:

“La producción de Pepe Toledo se ha ido calibrando hasta conseguir composiciones impactantes que causan intriga en el espectador, al tiempo que activan su memoria y curiosidad, dando cuenta de la parafernalia del diario vivir y del uso y desuso de los innumerables elementos que produce y ofrece la sociedad de consumo.”

Fragmentos del tiempo es más que una exposición: es una experiencia que invita a recorrer nuestra propia memoria a través de los objetos, el tiempo y el consumo. Hasta el 10 de octubre, el público podrá visitarla en las salas del MAMB y descubrir, entre nostalgia y crítica, un relato visual que nos conecta con lo que fuimos, lo que somos y lo que podríamos perder en la vorágine del presente.